Este es nuestro canto…
Síguenos en @La_Schola en Youtube, Instagram y Twitter. #MasQueUnCoroUnaEscuela #SomosMuchoMasQueDos
Programa de subvenciones al canto coral
Para que las voces de la Schola Cantorum de Venezuela se sigan escuchando necesitamos de tu solidaridad.
Nuestro Programa de Subvención al Canto Coral brinda auxilio a una población de 80 líderes corales, sirviendo de gran ayuda para la subsistencia de cada uno de ellos ante las inminentes necesidades que confrontamos.
Este programa se fundamenta en la asignación de becas o ayudas económicas para los integrantes que demuestren competencia, desempeño y participación en las actividades coordinadas por la Fundación Schola Cantorum de Venezuela.
El programa es normalmente subsidiado por medio de distintas actividades artísticas y sociales. Sin embargo, las dificultades económicas generadas por la crisis del país sumado a los efectos de la pandemia que amenaza la salud y la convivencia cultural, nos ha obligado a reformularlas.

Para poder mantener vivo el programa, hemos diseñado acciones virtuales, y dependemos del aporte de personas como tú que aprecian el valor de la actividad coral y la de nuestros hermanos coralistas a quienes no podemos abandonar.
Mantener este programa en el periodo Junio-Diciembre 2020 requiere de un presupuesto de $5,600.
Nos puedes ayudar con una o varias de estas acciones
¿Qué es el Canto Coral?
Cantar en coro es una actividad que reporta beneficios al ser humano cualquiera que sea su condición, clase social, ideología, religión, sexo o edad. El canto coral educa la sensibilidad, aumenta la alegría de vivir y procura un goce espiritual colectivo e individual que en pocas actividades grupales se logra, permitiendo desarrollar valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la disciplina, la responsabilidad, la conciencia social y la tolerancia.

Fundación Schola Cantorum de Venezuela
La Fundación Schola Cantorum de Venezuela es una institución con 53 años de amplia y reconocida experiencia en el desarrollo de programas de formación coral, colocándose a la cabeza de la formación de líderes juveniles en dirección coral, canto y gerencia cultural compartida, otorgando además la contribución económica que garantice el desarrollo de estos jóvenes en un contexto artístico y social.
